Mis servicios

Desde nuestro centro pretendemos acercarnos de una manera profesional, especializada y en constante formación a diversas patologías. ¿Quieres comprender por qué no te sientes bien? ¿Qué mecanismos están fallando? ¿Qué cambios debes de realizar para ser más funcional en tu día a día? Conoce mis especialidades.

Trastornos del estado de ánimo

¿Te sientes estresado? ¿notas que llevas ya una temporada más triste de lo habitual y no se pasa? ¿estás más irritado? ¿has sufrido algún acontecimiento que sientes que te desborda y no lo puedes controlar? ¿no descansas bien? Si la respuesta es SÍ a alguna de estas preguntas, yo puedo ayudarte. Explicaremos paso a paso porque te está ocurriendo eso, cuáles son tus mecanismos de actuación y porque están fallando y daremos las pautas y herramientas necesarias para buscar la solución.


Trastornos de personalidad

Una persona con trastorno de personalidad tiene problemas para percibir y relacionarse con las situaciones y las personas. Esto causa problemas y limitaciones importantes en las relaciones, las actividades sociales, el trabajo y la escuela. Un buen diagnóstico es esencial para poder trabajar. Aquí realizaremos una evaluación con test específicos que nos ayudarán a establecer el mejor tratamiento y más adaptado a cada uno de vosotros.


Evaluación y rehabilitación neuropsicológica

La neuropsicología clínica tiene como objetivo fundamental la evaluación y rehabilitación de los procesos cognitivos y conductuales tras un daño cerebral. Realizaremos una valoración que permite saber qué capacidades cognitivas, emocionales y conductuales están afectadas por la lesión cerebral y cuáles están preservadas o menos limitadas, con la finalidad de poder planificar el mejor tratamiento posible para la recuperación o compensación de esas capacidades mentales y, por lo tanto, buscar la mayor integración social, educativa o laboral que se pueda alcanzar mediante la rehabilitación, con los tratamientos más novedosos del mercado.


Apoyo a familiares

Somos seres sociales, el trabajo individual es muy importante, pero en ocasiones, nuestro entorno más cercano, también necesita ayuda. Por eso, también nos acercamos a ellos, a veces, por colaboración, otras, porque ellos también necesitan pautas para poder enfrentar la nueva situación. Desde una perspectiva cognitivo-conductual y analizando cada una de las variables que modifican las relaciones, adaptaremos el mejor tratamiento para el correcto funcionamiento del sistema familiar.

Material

¿Conoces que es la resiliencia? ¿Sabes cómo trabajar el miedo? ¿Te paras a escuchar tus emociones? Frena, desconecta y escúchate.